Gema Maeso Mena
Formación Académica y Títulos Oficiales
Licenciada en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid (1994–1999).
Doctora en Odontología por la misma institución (2002).
Máster en Odontología Preventiva y Comunitaria por la UCM (1999–2000).
Máster en Periodoncia e Implantología por la UCM (2002–2005).
European Board in Periodontology otorgado por la European Federation in Periodontology (2005).
Especialista Universitario en Armonización Orofacial por la Universidad de Granada (2022).
Trayectoria y Colaboración Docente
Profesora Colaboradora en el Máster de Periodoncia de la Universidad Complutense de Madrid desde 2005.
Docente invitada en el Máster de Cirugía Oral de la UCM con participación anual.
Docente en el Máster de Implantología de Straumann en el Hospital San Rafael (2004).
Docente en el Máster de Implantología ITI en la Clínica Cemtro (2005 y 2006).
Organizadora y responsable del programa del Symposium ITI Ibérico en 2023.
Membresías en Sociedades Científicas
Fellow del International Team for Implantology (ITI) desde 2024.
Miembro del International Team for Implantology desde 2019.
Miembro de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) desde 2004.
Embajadora del Women Implantology Network (WIN) desde 2019.
Formadora en la Swiss Dental Academy desde 2023.
Publicaciones Científicas - Artículos en Revistas Científicas
Autora de diversos trabajos, entre los que destacan:
Maeso, G., Bravo, M., Bascones, A. “Levels of metalloproteinase-2 and -9…” Quintessence International (2007).
“Mantenimiento periodontal en implantes”, Gaceta Dental (2020).
“Puesta al día en esterilización”, Gaceta Dental (2018).
“Desinfectantes en la clínica dental”, Gaceta Dental (2018).
“El campo estéril en odontología”, Gaceta Dental (2018).
“Asepsia en el gabinete dental”, Gaceta Dental (2018).
“Asepsia en la clínica podológica”, Podoscopio (2018).
Libros y Capítulos de Libro
Autora de Principios de Bioseguridad en la Clínica Dental (Ed. Peldaño, 2022).
Coautora de Las enfermedades respiratorias y la enfermedad periodontal (I.D. Médica, 2024).
Colaboradora en El Manual de Odontología, 2.ª edición (Elsevier Masson, 2007).
Comunicaciones Científicas y Premios
Premio a la Mejor Comunicación Oral Libre en el Congreso Anual SEPA (Valencia, 2004).
Participación en comunicaciones orales y pósteres en congresos nacionales, como el Congreso Nacional de Odontoestomatología (1999) y el Curso de Metodología de Investigación en Periodoncia y Osteointegración (2004).
Proyectos de Investigación
Investigadora en una Beca FIS del Instituto de Investigación Carlos III sobre metaloproteinasas en enfermedad periodontal.
Colaboración en estudios con la Facultad de Óptica de la UCM, dirigiendo Trabajos de Fin de Máster.
Participación en investigaciones clínicas en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad Erasmus de Ámsterdam y la Universidad Europea de Madrid.
Colaboración continuada en estudios con diferentes laboratorios.
Cursos, Conferencias y Docencia Continua
Amplia trayectoria como docente y conferenciante desde 2005, con actividad formativa en periodoncia, implantología, bioseguridad, asepsia clínica y mantenimiento periodontal.
Ha desarrollado cursos presenciales y online en España, México, Brasil, Argelia y Portugal, así como formaciones especializadas para higienistas, odontólogos y personal sanitario.
Entre 2020 y 2021 ha impartido numerosos webinars sobre protocolos de seguridad durante la pandemia de COVID-19 para instituciones académicas, laboratorios internacionales y congresos profesionales.
Entre 2022 y 2025 ha participado en múltiples congresos, study clubs y programas de formación avanzada del ITI, SEPA, Swiss Dental Academy, universidades españolas y entidades científicas, abordando temas como periimplantitis, prevención, bioseguridad, sensibilidad dentinaria, implantología moderna y manejo del biofilm oral.
Mentoría y Transferencia de Conocimiento
Desarrollo de un programa de mentoría en su consulta privada dirigido a alumnos internacionales procedentes de México, Perú, Ecuador, Líbano, Colombia y España, con formación mediante observación clínica y práctica sobre modelos.
Ejercicio Profesional Privado
Propietaria y Odontóloga Especialista en la Clínica Relaxdent (Madrid) desde 2014, con práctica exclusiva en Periodoncia e Implantología.
Organizadora de cursos y formaciones clínicas en modalidad in situ.
Otras Actividades
Violonchelista y miembro de la Orquesta Concertante de Madrid, participando regularmente en conciertos de carácter benéfico.



