Jesús Loscertales
Académico De Honor |
![]() |
ESTUDIOS DE LICENCIATURA Y DOCTORADO
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla 1960-1966, con 12 MATRÍCULAS DE HONOR, 6 SOBRESALIENTES, 10 NOTABLES Y 5 APROBADOS.
1966.- Examen de Reválida de la Licenciatura en Medicina y Cirugía con SOBRESALIENTE Y PREMIO EXTRAORDINARIO.
1965.- ALUMNO INTERNO NUMERARIO POR OPOSICION hasta la terminación de la Carrera en 1966.
1966-1967: Aprobados SEIS Cursos Monográficos de Doctorado, obteniendo 2 MATRICULAS DE HONOR, 3 SOBRESALIENTES Y 1 APROBADO.
1973: Ejercicios del Grado de Doctor en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla, obteniendo la calificación de SOBRESALIENTE CUM LAUDE y el TITULO DE DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA con la Tesis Doctoral: “LAS VAGOTOMIAS. SUS TECNICAS Y SUS REPERCUSIONES FISIOPATOLOGICAS”
1969: APROBADAS OPOSICIONES A MÉDICO DE SANIDAD MILITAR, con el número 3, renunciando a entrar en la Academia de Sanidad Militar, para seguir la Carrera Universitaria.
SITUACION ACTUAL
Catedrático de Cirugía Jubilado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla.
ACADÉMICO NUMERARIO DE LA Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla desde 2012
ACTIVIDAD DOCENTE Y PUESTOS UNIVERSITARIOS
1969-1971: PROFESOR ENCARGADO DE CURSO en la Facultad de Medicina de Sevilla.
1971-1973: PROFESOR CONTRATADO A NIVEL DE ADJUNTO, en la Facultad de Medicina de Sevilla.
1973: PROFESOR ADJUNTO DE PATOLOGÍA Y CLINICA QUIRURGICAS, por OPOSICION NACIONAL, destinado a la Facultad de Medicina de Sevilla.
1979: PROFESOR AGREGADO DE PATOLOGIA Y CLINICA QUIRURGICAS (PATOLOGIA Y CIRUGIA GENERAL), de la Facultad de Medicina de Murcia por OPOSICION NACIONAL.
1980-1983: PROFESOR AGREGADO DE PATOLOGIA Y CLINICA QUIRURGICAS (PATOLOGIA Y CIRUGIA GENERAL) de la Facultad de Medicina de Sevilla, en virtud de CONCURSO DE TRASLADO.
1983-2014: CATEDRATICO DE PATOLOGÍA Y CLINICA QUIRURGICAS de la Facultad de Medicina de Sevilla. Cesó por Jubilación Forzosa
1975-1979: SECRETARIO de la Facultad de Medicina de Sevilla.
2009-2010: DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA de la Universidad de Sevilla Cesó a petición propia.
6 QUINQUENIOS reconocidos. (por Antigüedad Docente Universitaria)
ACTIVIDAD PROFESIONAL COMO CIRUJANO
1969: TITULOS DE ESPECIALISTA EN CIRUGÍA GENERAL y CIRUGÍA DEL APARATO DIGESTIVO. Ministerio de Educación y Ciencia
1972: TITULO DE ESPECIALISTA EN CIRUGIA TORACICA. Ministerio de Educación y Ciencia.
1967-1974: CIRUJANO DE LA BENEFICENCIA PROVINCIAL POR CONCURSO DE MERITOS. Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla
1967-1973: MEDICO AYUDANTE DE CIRUGÍA en el Equipo Quirúrgico del Dr. D. Francisco Loscertales Fontenla en la Seguridad Social
1973-1985: CIRUJANO JEFE DE EQUIPO DE CIRUGÍA de la Seguridad Social, Por OPOSICION NACIONAL. Renunció por la aplicación de la Ley de Incompatibilidades.
1975-1982: JEFE DE SERVICIO DE CIRUGICA TORACICA en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla.
1982-2014 JEFE DE SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL Y TORACICA en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. Cesó por jubilación forzosa
1984-1989: JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA DEL HOSPITAL VIRGEN DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE SEVILLA, en virtud de Resolución Rectoral de 17 de Mayo de 1984.
1987-2014 : JEFE DE AREA DE LA DIVISION MEDICA DE CIRUGIA GENERAL DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA MACARENA, por nombramiento del Excmo. Sr. Gerente del Servicio Andaluz de Salud. Cesó por Jubilación forzosa
1988-1997: MIEMBRO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD DE CIRUGIA TORACICA, por nombramiento del Ministerio de Salud y Consumo
1994-2000: Nombrado TUTOR DE RESIDENTES DE CIRUGÍA TORÁCICA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA. Cesó por renuncia voluntaria
CENTROS EXTRANJEROS EN QUE HA TRABAJADO
1969. En París en el CENTRE CHIRURCAL MARIE LANNELONGUE, con el DR. HENRY LE BRIGAND. Objeto: Aprendizaje y formación en CIRUGÍA TORÁCICA, en calidad de ASSISTANT ETRANGER, con Becas de la Excma. Diputación Provincial y la 1ª Clínica Quirúrgica Universitaria de la Facultad de Medicina de Sevilla.
1970: En París en el HOPITAL BEAUJON, con el PROF. JEAN LUIS LORTAT-JACOB. Objeto: Aprendizaje y formación en CIRUGIA ESOFAGICA
1975 y 1976: En Londres en el MIDDLESEX HOSPITAL con el DR ADRIAN MARSTON, Objeto: Formación en CIRUGÍA VASCULAR INTESTINAL, alcanzando el grado de HONORARY CLINICAL ASSISTANT.
1976: . En París en el CENTRE CHIRURCAL MARIE LANNELONGUE, con el DR. HENRY LE BRIGAND. Objeto: Perfeccionamiento en CIRUGÍA TORÁCICA
1991 : En Lyon, CLINIQUE DR. MOURET, con el DR. PHILPPE MOURET, PADRE DE LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. Objeto: Aprendizaje de CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA.
INVESTIGACIÓN
Dirección de 18 TESIS DE LICENCIATURA
Dirección de 60 TESIS DOCTORALES calificadas todas Cum Laude y 2 Premios Extraordinarios
1982-2014: INVESTIGADOR RESPONSABLE del Grupo de Investigación en la Consejería de Educación y Ciencia “PROGRESO DE LA CIRUGIA ANDALUZA”, con Código 3302.
7 LINEAS DE INVESTIGACION EXPERIMENTAL EN ANIMALES
16 LINEAS DE INVESTIGACION CLINICA
Todos los resultados de estas investigaciones fueron origen de publicaciones en revistas nacionales o extranjeras. Fueron también origen de 14 Tesis de Doctorado
2 SEXENIOS reconocidos (por Actividad Investigadora)
PUBLICACIONES
131 artículos en Revistas Nacionales
28 Artículos en Revistas Extranjeras
REPERCUSION.- Por razones informáticas en WOK se expresan solo los resultados desde 1992, presentando, pese a ello, un índice h de 8
Por idénticas razones en SCOPUS los resultados son desde 1996, obteniendo un índice h de 9
Publicados 3 LIBROS y 36 Capítulos de libros
CURSOS IMPARTIDOS. CONFERENCIAS DICTADAS. ACTIVIDAD EN CONGRESOS
73 Cursos sobre Cirugía General y Cirugía Torácica de los que 59 fueron CURSOS DE DOCTORADO
242 COMUNICACIIONES Y PONENCIAS presentadas a Congresos Nacionales
230 COMUNICACIONES Y PONENCIAS EN CONGRESOS EXTRANJEROS
132 CONFERENCIAS impartidas en España
37 CONFERENCIAS impartidas en el extranjero
BECAS, PREMIOS Y DISTINCIONES
1967: “PREMIO “DOMIGUEZ RODIÑO” de la Sociedad Médica de Hospitales de Sevilla por el Trabajo: “HEPATECTOMIA IZQUIERDA POR HIDATIDOSIS MULTIPLE”.
1969.- BECA DE LA EXCELENTISIMA DIPUTACION DE SEVILLA para ampliar estudios de Cirugía Torácica en Paris en el Centre Chirurgicale Marie Lannelongue con el Dr. Henry Le Brigand
1979-1983: PRESIDENTE DEL CAPITULO DE ANDALUCIA Y EXTREMADURA DEL AMERICAN COLLEGE OF CHEST PHYSICIANS AND INTERNATIONAL ACADEMY OF CHEST PHYSICIANS AND SURGEONS.
1987: PREMIO BECA NEUMOSUR A LA MEJOR COMUNICACIÓN presentada al Congreso De La Asociación De Neumólogos Del Sur Ese Año. Trabajo: “CICATRIZACION TRAQUEAL. ESTUDIO EXPERIMENTAL”
1988-1997: MIEMBRO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD DE CIRUGIA TORACICA, por nombramiento del Ministerio de Salud y Consumo
1993: PREMIO CIENTIFICO “SAN LUCAS” del Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla por el Trabajo: “CIRUGIA TORACOSCOPICA. UN AVANCE DE FIN DE SIGLO”.
1997: PREMIO BECA NEUMOSUR A LA MEJOR COMUNICACIÓN presentada al Congreso de la Asociación De Neumólogos Del Sur ese Año. Trabajo: “ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS VIAS DE ABORDAJE AL TORAX. ANALISIS DE 717 CASOS”.
1998: PREMIO BECA NEUMOSUR A LA MEJOR COMUNICACIÓN presentada al Congreso de la Asociación De Neumólogos Del Sur ese Año. Trabajo: “VIDEOTORACOSCOPIA DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA EN LA PATOLOGIA MEDIASTINICA”
1993: PREMIO DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE VIDEOCIRUGIA AL VIDEO QUIRURGICO DE MEJOR CONTENIDO CIENTIFICO-TECNICO, presentado al Congreso de la Asociación ese año. Trabajo: “RESECCIONES REGLADAS (LOBECTOMIAS Y NEUMONECTOMIAS) Y ATIPICAS PULMONARES POR VIDEOTORACOSCOPIA.”
1999: PREMIO MEDICAL EUROPA DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE ENDOSCOPIA RESPIRATORIA en el Congreso de ese año al Trabajo “VIDEOPERICARDIOSCOPIA: UNA ALTERNATIVA SEGURA PARA DEFINIR VERDADEROS O FALSOS CANCERES DE PULMON Ct4 POR INVASION VASCULAR INTRAPERICARDICA”.
1979-1983: PRESIDENTE DEL CAPITULO DE ANDALUCIA Y EXTREMADURA DEL AMERICAN COLLEGE OF CHEST PHYSICIANS AND INTERNATIONAL ACADEMY OF CHEST PHYSICIANS AND SURGEONS.
1991-1996: Presidente de la Sección de Cirugía Torácica de la Asociación Española de Cirujanos
2009-2011: PRESIDENTE DE LA ASOCIACION IBEROAMERICANA DE CIRUGÍA TORÁCICA
2004.-MIEMBRO DE HONOR DE LA SOCIEDAD DE CIRUJANOS DE CHILE
2007 a la Actualidad: Miembro del COMITÉ DE EXPERTOS del Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla
2011.- INVITACION DEL PROF. SIR ALFRED CUSCHIERI, DE DUNDEE (ESCOCIA) A FORMAR PARTE DE LA WEB www.yousurg.com: In view of your great contribution in the development of minimal access surgery, you have been selected as one of the surgeons whom, we consider merit invitation to participate in Phase I of the launch of YouSurg.
Traducción. “POR SU GRAN CONTRIBUCION AL DESARROLLO DE LA CIRUGÍA DE MÍNIMO ACCESO HABIENDO SIDO SELECCIONADO COMO UNO DE LOS CIRUJANOS QUE CONSIDERAMOS MERECE PARTICIPAR EN LA FASE I DEL LANZAMIENTO DE YOUSURG” (sic).)
2013,-Premio Galeno del Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla
2015.-Medalla de Colegiado de Honor del Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla
2014.- Medalla de Oro de la Ciudad de Sevilla
2025.- Nombramiento de REFERENTE ESPAÑOL DE LA CIRUGÍA TORÁCICA otorgado por la Sociedad Española de Cirugía Torácica, con imposición de la INSIGNIA DE ORO de la Sociedad,
SOCIEDADES CIENTIFICAS DE LAS QUE ES MIEMBRO
1.- ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIRUJANOS (AEC)
2.- ASOCIACIÓN ANDALUZA DE CIRUJANOS (ASAC) (MIEMBRO FUNDADOR)
3.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (SEAPD)
4.- SOCIEDAD ANDALUZA DE ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (MIEMBRO FUNDADOR)
5.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA (SEPAR)
6.- SOCIEDAD ANDALUZA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA (NEUMOSUR) (MIEMBRO FUNDADOR)
7.- EUROPEAN SOCIETY FOR CARDIO-THORACIC SURGERY (EACTS)
8.- EUROPEAN SOCIETY OF THORACIC SURGEONS (ESTS) (MIEMBRO FUNDADOR)
9.- INTERNATIONAL SOCIETY OF SURGERY (ISC)
10.- INTERNATIONAL COLLEGE OF SURGEONS (ICS)
11.- EUROPEAN ASSOCIATION FOR ENDOSCOPIC SURGERY (EAES)
12.- ASOCIACION IBEROAMERICANA DE CIRUGÍA TORÁCICA
13.- SOCIEDAD ANDALUZA DE CIRUGÍA PLÁSTICA Y REPARADORA
14.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SENOLOGÍA Y PATOLOGIA MAMARIA
15.- CARDIO-THORACIC SURGERY NETWORK (CTSNET)
17.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA ONCOLÓGICA
18.- ASOCIACION ESPAÑOLA DE ENDOSCOPIA RESPIRATORIA (AEER)
19.- AMERICAN COLLEGE OF CHEST PHYSICIANS.
20.- ASSSOCIATION FRANÇAISE DE CHIRURGIE
21.- CLUB DE CIRUJANOS TORACICOS ESPAÑOLES (MIEMBRO FUNDADOR)
22.- SOCIETY OF THORACIC SURGEONS de U.S.A. (STS)
23.- SOCIEDAD DE CIRUJANOS DE CHILE (SOCIO DE HONOR. 2004)
24) SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA TORÁCICA (SECT)